Convoca:

Red de Universidades por la Infancia RUPI

Patrocinan:

Cátedra UNESCO 

“Niñez/Juventud, Educación y Sociedad”

La Red de Universidades por la Infancia – RUPI, con el patrocinio de Cátedra UNESCO Niñez/Juventud, Educación y Sociedad, convoca a estudiantes de pregrado graduadas/os de universidades chilenas, a postular a la segunda versión del “Concurso de Tesis de pregrado 2023 RUPI”, en el que pueden postular trabajos de tesis, tesinas y artículos de investigación y sistematización para la obtención del grado de Licenciatura. Este concurso está destinado a promover y visibilizar la investigación y formación en el campo de las infancias, con énfasis en la promoción, protección y restitución de sus derechos, así como su bienestar integral.
Esta iniciativa es coherente con los propósitos de RUPI, entre los cuales está el promover el desarrollo de investigación científica y tecnológica, pertinente y contextualizada, en el ámbito de la niñez y la adolescencia, basada en perspectivas interdisciplinarias y multidimensionales que integren los aspectos culturales, sociales, jurídicos, psicológicos y educacionales, junto con difundir el conocimiento desarrollado con el propósito de mejorar las condiciones de la niñez y la adolescencia y promover el ejercicio de sus derechos.

DIRIGIDO A:

Estudiantes y egresadas/os de programas de pregrado de instituciones de educación superior chilenas, que hayan desarrollado sus tesis, tesinas, trabajos de investigación y sistematizaciones conducentes al grado, en temáticas pertinentes al ámbito de las infancias, su protección, promoción, y bienestar en todas las áreas de la vida y derechos.

REQUISITOS Y PROCESO DE POSTULACIÓN

Requisito N°1

Los trabajos presentados deben encontrarse aprobados por las unidades académicas correspondientes, entre los años 2021 y 2022

Requisito N°2

Haber obtenido una calificación final igual o superior a 6.0

Requisito N°3

Adjuntar los siguientes documentos para completar la postulación:
  • Formulario de postulación debidamente llenado (ver anexo).
  • Carta de recomendación de docente guía que avale los méritos de la postulación.
  • Documento que acredite la calificación de la investigación (calificación final igual o superior a 6.0.), en el caso de las/os estudiantes egresadas/os. 

Para postular se deberán enviar los documentos solicitados al correo electrónico:

rupiconcursodetesis@gmail.com

LÍNEAS TEMÁTICAS

  • Participación y protagonismo social desde las voces de niñas, niños y adolescentes. 
  • Bienestar emocional y salud mental. 
  • Promoción, protección, restitución de derechos en contextos de vulneración. 
  • Organización Social de los Cuidados de niñas, niños y adolescentes. 
  • Sistema de Protección Social para la niñez y la adolescencia. 
  • Contextos educativos y buenas prácticas con niñas, niños y adolescentes. 
  • Desastres naturales, crisis sanitarias y su incidencia en el bienestar integral de la niñez y adolescencia.
  • Pueblos originarios, migración y perspectiva intercultural. 
  • Género y diversidad. 
  • Discapacidad e inclusión. 
  • Medioambiente, cambio climático y zonas de sacrificio. 
  • Entornos digitales y nuevas tecnologías.

Evaluacion Academica y Fallo del Concurso

La evaluación de los trabajos concursantes será realizada por una comisión experta de investigadoras e investigadores de RUPI y Cátedra UNESCO, quienes valorarán los trabajos presentados sobre la base de criterios de relevancia, pertinencia y calidad. 
Las categorías de premiación serán: PRIMER LUGAR, SEGUNDO LUGAR, TERCER LUGAR. 
Los trabajos ganadores, serán comunicados según las fechas indicadas en estas bases e informadas a sus autores mediante comunicación formal de RUPI y difundidos a través de las redes sociales. 
Finalizado el concurso, se celebrará una premiación en la ceremonia anual de RUPI en la que se darán a conocer los trabajos ganadores y se reconocerá el aporte del trabajo con la entrega de un diploma y constancia firmada por RUPI.

CALENDARIO DEL CONCURSO:

Inicio de la convocatoria: 05 de junio de 2023.

  • Cierre de postulaciones: 30 de septiembre de 2023.
  • Declaración de admisibilidad: 09 de octubre de 2023.
  • Fallo del concurso: 30 de noviembre de 2023.
  • Publicación de resultados: 15 de diciembre de 2023.
  •  Premiación: enero de 2024.
Days
Hours
Minutes
Seconds

IMPORTANTE

Se recibirán los trabajos hasta el
30 de septiembre de 2023 a las 23:55
Las fechas propuestas son tentativas y pueden ser modificadas según la respuesta a la convocatoria y según tiempos que disponga el comité de expertos para la revisión. Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por el Comité Ejecutivo de RUPI.